10.28.2010

JR10




Ya que hablan abundante de Carrrasco ¿por qué no yo también? Total, nunca opiné sobre él.

1) Lo conocí bien porque siempre seguí a las inferiores, desde antes de Miguel Ignomiriello y sus juveniles; un "tocado" por la naturaleza. El visitaba seguido a unos familiares míos y pude conocerlo de entrecasa; un tipo difícil. Nunca malo, jamás, pero complicado, cargando siempre con su personalidad que muchìsimas veces le significó un sobrepeso, un lastre. Frontal, tosco, honesto, porfiado como un burro y arrogante. En la cancha era igual, y aguantaba patadas de todo tipo y color y nunca arrugaba, siempre iba al frente. Hoy, a sus 54, no cambió mucho. Para mí, después de Ildo Maneiro fue el último "10" que vi en el fútbol uruguayo. Como jugador no voy a decir más, solamente agregar que River argentino lo compró cuando en Argentina sobraban los jugadores y había verdaderos pesados jugando de titulares y él se hizo un lugar. Como persona tuvo actitudes polémicas -ponerse la camiseta mugrienta sería la más notoria- y también tuvo de las buenas cuando muchos se borraron: estuvo junto a Miguel Restuccia cuando lo mandaron en cana injustamente y cuando algunos que hoy todavía llevan de garrón el título de "ídolos" y cada tanto leo en el Talud que alguien les soba el lomo, desaparecieron.


2) Como técnico tiene pocos antecedentes, un historial corto -lo que ha hecho con River quizá sea lo único que da para el análisis- que apenas da para que la afición deportiva identifique una forma de jugar de sus equipos, y no mucho más que eso. Si observamos su historial como técnico, quizá llegó a Nacional con mucho menos fogueo y experiencia de lo habitual en un DT que es designado en un club tan grande; ese detalle no es la gran cosa, pero en eso también su caso es "diferente".


3) Antes de él, nuestro fútbol siempre mostraba más o menos lo mismo y la enorme mayoría de los DT hacían jugar a sus cuadros a "lo mismo" que los rivales y así los aficionados nos habituamos, nos acostumbramos (y se podría decir que eso es así desde los '70s hasta que apareció Carrasco) a ver los equipos uruguayos con un arquero, 7-8 jugadores a correr, marcar, trancar (y de ser posible, pegar) 1 ò a lo sumo 2 jugadores con intenciones de bajar la pelota y tratar de dar un pase, y 1 o a lo sumo 2 delanteros a pelearse contra los 8 ò 9 rivales que los esperan para defender. Y todo a ritmo de tango.
En un fútbol donde el que corre y corre, el picapiedra, el que raspa y "mete" aunque no sepa bajar una pelota ni sacarse a 1 rival de encima y entregarla al pie del compañero es aplaudido y el que intenta bajarla y "jugar" es tratado muchas veces de cagón o pecho frió, donde el 90% de los jugadores no saben rematar al arco desde distancia, donde los que pegan impunemente sacan cartel de guapos porque los árbitros los consienten, donde el 90% de los equipos no logran jamás conservar la pelota màs de 2-3 pases seguidos, donde el bartoleo y el pelotazo tosco es lo que más abunda, donde los marcadores carecen de los fundamentos técnico de la marca y casi no saben quitar sin cometer falta, donde ver a un Lodeiro sacarse a 2 rivales de encima es "diferente", donde un jugador "de retorno" como Matute levantaba a la tribuna con 2 moñas, donde se espera con ansiedad que un jugador irregular, inestable y de pésima campaña internacional como el Chino Peralta se ponga a punto y nos regale algo de alegría, los DT como Carrasco nunca tuvieron lugar. Como la historia del fútbol uruguayo -la vieja, contra rivales que ya no existen- estuvo llena de ese tipo de jugadores y cuando se obtenía algún título en las alineaciones abundaban los "ferreteros" y los "jugadores" eran minoría, se termino consolidando el mito uruguayo de la mal entendida y propagandeada garra charrùa. Asì, a medida que se ganaban cada vez menos tìtulos -salvo las excepciones que todos conocemos- y paralelo al declive en triunfos y copas, los uruguayos fuimos alimentando la fama de patoteros y violentos que nos terminò enterrando aùn màs en el àmbito internacional. (Imagen que bastante nos ha costado sacarnos de encima).


4) Hasta que llegò Carrasco con su propuesta diferente. Y con jugadores desconocidos, sin historia ni prestigio, en un club pequeño y con recursos ajustados, llegò a demostrar que su propuesta quizà no sea la mejor, pero es tan respetable y vàlida como las otras; en una època de vacas flacas para el fùtbol uruguayo pudo mostrar que es viable jugar a otra cosa, y llevò -con esos jugadores desconocidos y sin prestigio alguno- a ese club pequeño a disputar partidos internacionales que otros equipos del medio, con mayor historia, medios, manija, influencias y "manos" de todo tipo aùn asì estuvieron muchos años mirando esos eventos por televisiòn. Tuvo pocas ocasiones de definir campeonatos locales y cuando definiò con los mugrientos, lo AFANARON. Con ese equipo de jugadores medio pelo y siendo un DT inexperiente, consiguiò algo que muchos DT jamàs lograron: ganarle a los mugrientos y tambièn a Nacional (de hecho, salvo aquel 6-3, en la mayorìa de los partidos SIEMPRE nos ganò).
Con su planteo de juego, que podrìa ser catalogado como de un fundamentalista del juego ofensivo, ha pasado una raya en la historia del fùtbol uruguayo que nadie puede ignorar, le guste o no Carrasco y lo que plantea: hay un antes y un despuès de Carrasco que ya serà irreversible en el medio. Lo han reconocido sus propios competidores (aùn los que juegan a otra cosa) y tambièn enemigos como algùn DT ocasional de los mugrientos que no han tenido pudor en reconocerlo. Mèritos de èl solo, a un rival polèmico y difìcil como èl nadie le regala elogios ni lo alcahuetea fàcilmente si no hay una razòn firme. Y observando al resto de los DT del medio, detràs y despuès de Carrasco apareciò màs de uno intentando "jugar" al fùtbol y dejando un poco de lado el garrote y la lanza, mirando màs al arco rival y pensando en hacer circular la pelota por el pasto màs que por el aire.

5) Para el final, la parte jodida. En el medio nuestro, alcanzan los dedos de las manos para contar a los DT que estàn en actividad y que tengan copas o tìtulos ganados. Todos sabemos que salvo los DT que han dirigido a Nacional, los mugrientos, Defensor y Danubio, y los ya muy lejanos casos de Progreso, Central y los otros chicos que pellizcaron algùn campeonato, no hay otros tècnicos que hayan campeonado en el medio local. Podemos, a la inversa, decir entonces que excepto esos DT afortunados que laburaban en el club adecuado y en el momento justo de su historia y pudieron campeonar, los demàs, las docenas de DT que actùan en el medio SON TODOS PERDEDORES, incluyendo a aquellos que han dirigido equipos importantes y que no pudieron campeonar. Si Nacional hubiera querido sustituir a Luis Gonzàlez (que apenas ganò un "medio uruguayo") con un DT "ganador" hubiera tenido tremendo problema porque extranjeros no puede pagar y candidatos locales "ganadores" en actividad y/o desocupados no sobran o ya pasaron por el club (repaso: Lasarte, Carreño, Pelusso, el Hugo no quiere y no puede, DaSilva, Saùl Rivero, o debo incluir a Gregorio, Ribas y Aguirre?). Queda claro entonces que es un argumento de MALA LECHE acusar a nuestro actual DT (que dirigiò apenas 2 equipos en 1ra. A) de "perdedor" y descalificarlo diciendo "nunca ganò nada".

Algunos de los que hoy se quejan de que los defensores de Carrasco "saltan" a defenderlo contìnuamente, son parte de los mismos que ANTES de que llegara a Nacional se han pasado puteàndolo o atacàndolo de mil y una maneras cada vez que se le nombraba como candidato, la mayorìa de las veces hablando de cosas relacionadas con su pasado como jugador y que nada tienen que ver con su trayectoria como DT, trayectoria que se puede decir que recièn AHORA estarìa por comenzar en serio.
Muchos de los que se quejan de los "defensores" de Carrasco, son los mismos que "olvidan" que aunque ni siquiera tiene un mes en el club, aunque apenas ha dirigido UN partido, aunque agarrò el cuadro rindiendo como el culo y en tremendo bajòn animico, en medio de un campeonato casi perdido y con un plantel que èl no eligiò y aunque a nadie en su vida privada o laburo personal le parecerìa justo que le tiren piedras a las 2 semanas de empezar un laburo, con todos esos factores que impiden emitir una opiniòn medianamente sensata, todos los dias podemos leer en el Talud que hay algùn palo para el DT. Pero se "enojan" si alguien lo defiende; quizàs piensen que deberìa haber vìa libre para ellos, y para los otros nò. Nadie quiere reconocer como adulto que el tono de las crìticas actuales no es el mismo que si fuera otro DT, que hay un trasfondo de resentimiento. Màs de uno lo puteò antes y ahora solamente ha cambiado el lenguaje para atacarlo y mas evidente queda cuando hay quien declara que lo apoya "obligado" porque lo contrario serìa ir contra Nacional. Eso se llama "respirar por la herida" y si criticar de una manera si es Carrasco el DT y de otra manera si el DT es otro, si eso no es mala leche, entonces vamos a tener que refundar la definiciòn popular històrica de lo que es actuar de mala leche.
Sigue firme la divisiòn creada por los hinchas, nò por Carrasco. Yo no tomo partido "pro" Carrasco, sé bien que tipo de personalidad es y no me lo fumo, yo sólo quiero que ganemos todo. Quienes lo putearon toda la vida son exactamente igual de responsables como sus defensores de la divisiòn eterna existente con/por Carrasco; y que la divisiòn la crearon los hinchas, no èl, lo prueba que ahora que està al frente del equipo mucha gente sigue en la misma onda de los años pasados, destilando veneno (aunque el frasco utilizado parezca distinto). Entonces, obviamente que de la vereda contraria van a salir a defenderlo!! Aquellos que lo odian no tienen otra que bancárselo, es el DT de Nacional, es NUESTRO DT, deberían pensar en el club y no en sí mismos y bajarle el volumen a la división. ¿La directiva puso al DT que menos querían? "Perdieron"... violín en bolsa y a bajarse del caballo.

Yo, a la hora de opinar del DT trataré de hacerlo por lo que rinde (de aquí al próximo campeonato, no ahora) y no porque el tipo me resulte infumable.

Para Carrasco, lo obvio : (otro forer lo dijo clarito) ESTAS EN NACIONAL; SI NO GANÁS, TE VAS.

VICENTE
DECANO.COM

10.20.2010

Goias +2 Penadoy - 3




El Vasquito Aguirregaray... que pidió pase al Terrasa de España desde el Terraja de Uruguay, lamenta esta noche junto a Paolo, Mendes y Canals remando juntos en la balsa que los lleva a la madre patria (donde le augura un gran futuro al talentoso mediapunta?), que Penadoy allá quedado eliminado de la mejor segunda copa de latinoamericana contra el poderoso(?) Goias Esporte Clube, que con 2 "Goiasos" y con un jugador menos hizo arrodillarse al "Campeón de rayuela al 20 del Siglo" montevideano.

Si usted piensa que al vasquito lo dejan entrar a España manda la palabra "baila solari" al 1303 y participa por grandes premios:

Membresia Golden en el C.A.P, visita a la sede, masaje del Lolo, pasaje ida y vuelta a Goiaina - Brazil, remera autografiada de Rafael Moura y clase de patín dictada por Dario Rodriguez.

10.17.2010

La era de JR.DT

10.10.2010

Sinsabor del Rey de Copas




Llegó el momento de reaparecer... Esto no empezó con el Apertura, no señores. Este partido con Cerro no es nada más que otra gota en el vaso rebalzado y es hora de encarar este momento con la seriedad que amerita.


El Sr. Gerente Deportivo del Club Nacional de Football, Daniel Enriquéz, tiene un currículum excelente con el Bolso, pero no por eso significa que no se pueda equivocar.

Hoy en día creo que Daniel acertó tanto que se encapricho y piensa que como casi siempre le salieron bien las cosas y gracias a él, se hicieron muy buenos negocios para el Club, hoy es un indiscutible y su palabra vale más que los ojos de más de medio país que ve los partidos fin de semana tras fin de semana.

Alarcón es el Presidente del Club y pone toda su confianza en sus hombres tanto de directiva como su Gerente deportivo y la palabra de este último es lo único que vale para nuestro Presidente (correcto lineamiento directriz a mi entender). Alarcón no tiene que preocuparse por el Fútbol, para eso esta Enriquez y en este último es donde debe caer la responsabilidad del momento futbolistico que atraviesa el equipo.

En las reuniones de directiva yo me pregunto: De que se habla?

1 - Se habla de las actuaciones de los jueces y se arma una prueba audiovisual de los errores garrafales que comenten los Jueces en los partidos de Nacional y el de sus adversarios en los últimos 5 años para presentar como prueba ante el colegio de árbitros para retirarle la confianza y que se vayan todos los acomodados de una buena vez?.

2 - Se busca culpables al momento futbolistico del equipo? O a partir de ahora queremos ganar en Tenis, Voley y fútbol sala?

3 - Se tiene ganas de ganar algo o estamos jugando solo para sumar socios y terminar el estadio?

4 - Se tiene un proyecto serio para jugar la próxima copa libertadores?

5 - Se va a hacer algo con el caso de Mauricio Pereyra y Calzada por negarse a firmar una renovacion de contrato cuando su nivel futbolistico es paupérrimo?

6 - Se vio la posibilidad de buscar inversores para terminar el estadio y ver de armar un equipo competitivo que renueve la esperanza de colocar al Rey de Copas en el sitio que nunca debió prestar?

7 - Se retiro la confianza al Ejecutivo porque a Nacional lo hacen jugar en todas las canchas y Penadoy no sale del Estadio dando una ventaja deportiva? La misma que tienen al jugar un Campeonato sin cancha y nada.

8 - Hasta cuando van a dejar proclamar a un equipo "Campeón de lata del Siglo" por contavilizar puntos por partidos jugados sin decir nada?

9 - Hasta cuando los Fonseca, los madrid, los Mendez, Canals, Montero & Cia?

10 - Hasta cuando los Anti-Fútbol? No se perdono ni a Ostolaza ni a Carreño y gracias a dios Pelusso al ver que nadie lo defendía salio a patear todos los tableros, no se dejo robar y grito Campeón ("Metio o pé después"). A los demás; guillotina.

El mismo criterio que Daniel Enriquez utilizo para remover a 2 históricos de la dirección técnica de Nacional, debería utilizarlo en este momento, de lo contrario mi pensamiento sigue siendo el de antes.

Luis Gonzalez es hombre de la casa y hay que respetarlo. El no va a agarrar y decir: " No me salieron las cosas y voy a dar un paso al costado". ¿Quien va a querer dejar de dirigir al equipo más grande de este país? La función de velar por los resultados deportivos es el Sr. Gerente Deportivo Daniel Enriquez y si hoy en día no ve un problema netamente futbolistico en el equipo, le esta tomando el pelo a toda la masa social, a la primer hinchada del mundo y a los que supieron defender los colores a muerte.

El Chino, Mirabaje, Gallardo, Pernía, Chavez, Porta, Cauteruccio...2 jugadores de Selección, un histórico de Nacional, una revelación del campeonato y otros con experiencia fueron las elecciones de nuestro Gerente deportivo y la comisión de contrataciones. Se fueron OJ, Regueiro, Varela, Balsas, Matute y otros. Lo de Matute inexplicable, lo de Regueiro sospechoso, Oj y Varela algo rarisimo ya que por problemas con los directivos y con Daniel Enriquez ninguno levantava las patas. Regueiro se peleaba con todo el mundo, OJ no metía un pase cruzado y Varela parecía ex-jugador. No será que estamos errando el camino desde arriba y esto se ve reflejado en el campo de juego?


Tenemos buenos jugadores, el mejor estadio, las mejores instalaciones deportivas, la mejor comida para los jugadores, las mejores concentraciones, los mejores profesionales para el cuidado de los jugadores, traslados, indumentaria, pagamos los sueldos más altos (o se piensan que Danubio y Defensor garpan igual?) y en la cancha no la vemos pasar ???

De quien es el error - me pregunto - y vuelvo a recordar esa palabra que tanto identifica a Enriquez en este momento.

Tendremos mala suerte o habrá un plan secreto para que perdamos a propósito?
La prensa quiere desestabilizar a Nacional como dijo el Sr. Olmos?
A mi la única duda que me queda es si los hinchas de Nacional estamos muy mal acostumbrados a ganar o si estos dirigentes de hoy en día se acostumbraron a ver que roben a Nacional y verlo perder sin patear el tablero. Después de ver lo que vimos el campeonato pasado me quedan muchas dudas que espero se empiecen a aclarar.

Aclaro que fui uno de los únicos en elogiar a Daniel en su momento, por el trabajo de hormiga que hacía en los periodos de contrataciones, juveniles y equipo principal. Por lo tanto creo en el mismo derecho en reclamar cuando veo que las cosas cambiaron. Acá el Link:

http://guardenplatapaldomingo.blogspot.com/2009/10/daniel-enriquez-la-sombra-de-alarcon.html

Esto campeonato se lo tenemos que entregar todos a la familia del Oreja: Cueste lo que cueste! Si los dirigentes tienen que empezar a hacer cola el domingo de tarde para meter denuncas en la AUF y que no nos quieran pasar más por arriba (como lo hacen Cerro, River, Danubio, Defensor y la larva) que salgan ya!


Pensamiento de un incondicional, socio y fanático hincha tricolor...

10.07.2010

La "Paranoia Delirante" ataca de nuevo





Edgar "Jhonny" Walker habló sobre el proyecto del estadio de Penadoy, sobre el viaje a Brasil y el enfrentamiento ante el Goias. "Las confrontaciones con brasileños siempre han sido muy difíciles", aventuró. (Acá nace la palabra cagaso)

El Esc. Edgar "Jhonny" Walker dialogó con el jornal brasileño "Pavada", donde se refirió a la construcción del nuevo estadio de Penadoy, del viaje a brasil del próximo lunes y del choque frente al Goiás por Copa Sudamericana.

Con respecto al estadio, el vicepresidente aurinegro manifestó que “está too bien encaminado. El 1º de octubre tuvimo una reunión con la empresa constructora, que está finalizando con el plan de negocio (Lleva unos 70 años mas o menos). Es una inversió muy importante para lo que se maneja en Uruguay, de unos 20 o 25 trillones de dólares, una cifra que se aleja bastante a la posibilidade financiera de un club en este planeta. Éste emprendimiento va a ser sustentado mediante la participación de inversore amigo". (La lista es amplia: El Paco, El Boca, El Tony, El Pato A., EL Toto, Cris Morena (?), Fernando, El Loro, Gorzychanzky, El Julio, Punto y Penal S.A, La hora de los deformes, Larrique, PePeA y muchos otros.

Chuku Nº1 -

"Penadoy quiere y necesita tener un estadio propio vo y ahora estamo frente a un proyecto serio, en el cual están involucrado inversore de empresa importante para hacer realidad éste sueño. En cuanto a la localización, ya hemo llegado a un acuerdo (tranza) con la Intendencia de Canelon, con el Dr. Marco Cadámbula y con el Gobierno Nacional(?) para que el estadio sea construido en la Ciudad de La Costa”.

Chuku Nº2 -

Al ser consultado sobre la capacidad que tendrá el nuevo estadio de Penadoy, Walker explicó que “nuestra idea es que tenga una capacidad para albergar entre 35 y 40 mil personas. Originalmente, los plano son para que sea de 35.000 (jaja), pero la idea es llevarlo a 40.000, para así poder albergar todo los partido que juegue Penadoy, incluidos los clásico”. (Casi me la creo yo también jajaja es el nuevo Paulo Cohelo el hijoepu...)

El vicepresidente aurinegro fue consultado por la prensa norteña sobre el viaje que los carboneros deberán emprender el lunes para afrontar el choque de ida por los octavos de final ante el Goiás. “El lunes 11 vamo a viajar en un charter de PUMA y volveremo poca hora despué de culminado el partido. Yo y Richi Rachetti iremos por parte de la Diretiva, el Gerente Deportivo, Oswaldo, también va.Y estamo analizando la posibilidad de que Ferchu Morena sea parte de la delegació”.

(*) EL charter es por seguridad (?) Por seguridad de que no los rompan todos cuando vuelvan con la canasta rebalzada jajaja

Versión "Cagaso matrix"

Con respecto al choque entre Peñarol y Goiás, Welker manifestó que “las confrontacione entre uruguayo y brasileño siempre han sido muy difícile. Con respecto al Goiás, en un principio se habló de era un equipo que estaba en ruinas (mas o menos como el manya), pero en su último juego ha conseguido resultados importante, venciendo a alguno equipo muy encumbrado del fútbol brasuca. Quizá hace un me nos hubiésemo encontrado con un Goiá diferente, pero hoy representa un partido de mucho riesgo para Penadoy". (Por no decir que la hemorroides esta en el gymnasio entrenando porque en esta vez se viene fuerte)

Versión cagaso 2.0:

"De todas manera, estamos muy confiado en el potencial de nuestro equipo, ya que tiene bueno jugadore, con experiencia y buena técnica. Creo que montando una buena estrategia en el campo de juego podríamo conquistá con amista un resultado que no encamine a la clasificación en Montevideo”.

Pensamiento de Walker: "Por fin pude viaja loko!... Ahora que me importa si nos hacen 6! Viaje en avión! Penadoy noma!"

10.06.2010

Usted no es creíble ataca de nuevo: ta maluko?