8.31.2009

El Coliseo Tricolor



El 1 a 0 contra Tacuarembó dejo muchas dudas a varios hinchas tricolores y a todos los pseudo-periodistas de nuestro país. Pero vamos a los hechos del partido.

Nacional fue más en todos los ámbitos y de eso no hay ninguna duda. El primer remate al arco de Tacuarembó fue a los 30 minutos del segundo tiempo y de las 3 jugadas de gol que tuvieron, en solo una de ellas el arquero Rodrigo Muñoz tapa con las piernas una contra, por lo tanto no saco ni una sola pelota con las manos, un record a destacar.

Del equipo que salió Campeón Uruguayo, solo 4 jugadores repitieron en este partido y ellos fueron: Rodrigo Muñoz, Matías Rodríguez, Oj Morales. “Matute” Morales y el Chapita Blanco que no fueron titulares el año pasado ahora están buscando tener su chance. El Chapita no repitió su actuación en el debut y estuvo falto de puntería, en cambio Matute Morales jugó uno de sus mejores partidos en Nacional y demostró que está en gran nivel física y futbolísticamente hablando. Todos los demás jugadores hicieron su debut en el Gran Parque Central: C.Nuñez, Lembo (Vuelta a casa), Aranda, Matías Cabrera, Gianni Guigou, Sebastián Balsas, Tata González y Mario Regueiro en su reestreno con la tricolor.

El equipo de Nacional tuvo momentos de gran "Fobal", jugadas con toques sucesivos y de la mano de Matute Morales (que generó casi todas las jugadas de gol)
que entrego el balón de forma excelente en cada ataque tricolor, se desperdiciaron oportunidades una y otra vez (Blanco, Balsas, Regueiro, el "Tata").

Nacional no está fino pero es algo lógico cuando hay poco tiempo de trabajo. Hay jugadores que no saben lo que significa jugar en "el parque" con la blanca. El peso de la hinchada que se genera en el Parque es insoportable para algunos jugadores propios y rivales, árbitros y terceros y por lo tanto, puedo asegurar que a más de un jugador le temblaron los botines.

Jugaron todos con mucho nervio por el debut en el mejor estadio del Uruguay! ¿Vieron lo que era la cancha? ¡Esta espectacular!: Rápida, de nivel europeo, verde como ninguna y demuestra el momento que vive Nacional por estos tiempos.

Quienes a mi entender estuvieron lejos de su debut soñado:

Matías Cabrera - Su juventud y los nervios le jugaron en contra.

Gianni Guigou - Tuvo una tarde de esas en la que no te podes meter nunca en el partido.

Eduardo Aranda - La Atilio en el segundo tiempo le jugó en contra, mucho nervio e imprecisión.

Seba Balsas - No es su juego jugar de Pibot. En Racing se movía por todo el frente de Ataque y le está costando entrar en juego por su nueva función.

Cristian Nuñez - Excelente nivel. No le pesa la camiseta ni la tribuna. Aunque en el segundo tiempo pudo dejar a Nacional con uno menos por faltas tontas y porque el gol no llegaba en el coliseo tricolor.

Mario Regueiro - 5 días con el plantel y jugó 20 minutos. Que le van a reprochar?

Sergio Blanco - No se le abrió el arco y fallo en reiteradas oportunidades. De igual forma no tiene que demostrar nada y los goles van a llegar.

Alejandro Lembo - La vuelta del "levantacopas" con victoria. Poco trabajo pero se ve que va a aportar mucho y aún está falto de fútbol como todos los demás.

Jugar partidos es la clave para este plantel y estoy seguro que recién en la 5 fecha vamos a ver jugar a Nacional gran fútbol con goleadas incluidas.

Que le falta a este Nacional para que concrete todo lo que puede dar?

- Estar finos en patear al arco y en el último pase.
- Partidos, fútbol y más fútbol.
- Que los jugadores se conozcan mejor.
- Perder los nervios y la presión de cuadro grande.
- Creer en la mística de Nacional de ganar partidos siempre! De atrás, en el último minuto y contra todos los pronósticos. Pero más que nada aceitar las piezas.
- Sociedades: Nuñez - Regueiro, Cabrera - Matute, Oj - Guigou, Aranda - Matute, Chapita - Balsas. Eso es lo que falta, conocer para donde pica el compañero, donde juegan, como se desdoblan y ser solidarios entre tantas estrellas. Este equipo de Nacional es el mejor equipo en muchos años sin lugar a dudas y no lo vamos a poder disfrutar mucho ya que la mayoría van a destacarse en este gran equipo.


Lo mejor:

C. Nuñez - Se imaginan traer al Hueso Romero para jugar por la izquierda con Nuñez por derecha la próxima Copa Libertadores? Ojala Varela pueda jugar por la izquierda si Aranda no se afianza en esa posición ya que la subida de los laterales es fundamental para el juego de Nacional hoy en día. A Nuñez no le pesa la camiseta y se floreo en el Parque Central.

Matute Morales - Que jugador por favor! Los años lo mejoran como al buen vino y tiene pasta para rato; toque rápido, visión de juego, desdoble y desmarque, la pide siempre y termina el partido con ese toque sutil cuando el reloj quema. Acevedo y su fútbol le están favoreciendo de gran forma para que pueda lucir toda su experiencia.

Diego Vera - Gran jugador y bolso hasta la medula. Volvió no se sabe porque, la vida le da revancha y solo tiene que tenerse confianza. Se acuerdan el gol a puro taco en la Libertadores 2008 donde Vera y el Malaca hacen el mejor gol de la Copa? Así te quiero Viruta! Hoy en día la dupla atacante debe ser Regueiro - Viruta a pura velocidad y toque de pelota agíl con definición. Ojala vengan muchos goles para el Viruta este año y que guarde otros tanto para la Copa.

El Parque Central - El Coliseo Romano sería la cabeza de una alfiler en comparación con el Gran Parque Central! Esto es un estadio señores parodistas y no las otras cajas de zapatos del Uruguay! El frío que hay en el Estadio Centenario a causa de que la bataraza lo usa todas las semanas es impresionante en comparación con el "Coliseo Tricolor". La gente, los colores, las tribunas, el césped, las redes de los arcos, los proyectos a futuro. Envidia Nacional!

El Hincha tricolor - Abarroto el "Parque central". Que se terminen las obras ya y que dejen entrar más gente en la Abdon! No se puede creer el lugar que sobra en la cabecera por favor Dirigentes a ponerse las pilas con eso! Vender más entradas para la Abdón.

8.29.2009

Miren como lloran (No los escuché en Penadoy - Cerro decir lo mismo)


Deja de llorar TOTO y matate MAMADERA!

Lo de Da Silveira y Julio Ríos es deplorable. Termino el partido y hace 30 minutos que estan llorando y diciendo que los errores que perjudicaron a Nacional luego incidieron para que el arbitraje los ayudará a ganar este partido.
Miren el resumen del partido de estos dos personajes cuando termina el partido.
"Aguirregaray empezó perjudicando a Nacional en 3 situaciones seguidas y se despacha para favorecer a Nacional con este bochornoso arbitraje!"

"Nacional no mereció ganar y esto debía terminar en un empate 0 a 0"

"Lamentable, bochornoso! Es vergonzoso e indignante, cuando las cosas son...SON.. Lo saquearon al equipo del interior del País. Nacional lo gana a los 54" del S.T...Se jugó más tiempo del debido! No se lo expulso al Chengue (?) Vera por doble amarilla, a Matías Rodríguez por plancha alevosa y por surte el arbitraje fue en favor de Nacional ya que si NO, esto terminaba en problemas. Aguirregaray y Gadea son los directos responsables de este bochornoso resultado." (Jorge da SIlveira y Julio Ríos)

"Nacional gano 3 puntos en partido que debió culminar empatado. El árbitro calentó a todo el Parque Central y se equivoco en las faltas a Matute Morales. En la jugada en la que expulsan a Alvaro García era expulsión para Rodriguez por la plancha alevosa que le mete al jugador de Tacuarembó. Todo se inicia en una jugada de plancha de Matías Rodríguez y eso era sinónimo de expulsión para el jugador de Nacional. Gadea denuncia el agarrón de la cabeza al jugador de Nacional pero no la acción anterior de la Plancha del jugador tricolor y lo expulsan solo al arquero del Tacuarembó F.C." Jorge da Silveira (Ammmmmmmmmmmmaaaargoooo Vesubiooo)

"Estuvo mal agregado el tiempo de descuento. De los 4 minutos que dio el Árbitro se tenía que terminar a los 51 minutos cuando agregó 2" más. Esto fue un saqueo y una vergüenza, se lo tiene que excluir a este arbitro de la esfera futbolística del Uruguay con penas sin misericordia y que no vuelva a ser referee en el Uruguay" Julio Ríos. (Ammmmmmaaaaaarrrgooooooooooo Vessssuuuuuuuubiiiioooooooo)

“Este árbitro no tuvo personalidad, la expulsión era para Rodríguez y para García por la agresión al jugador de Nacional. Deja jugar más tiempo del debido y el juego estuvo parado más tiempo del debido. Le dije a Patricia Bueno que antes de tirar el córner lo debía terminar. Bochornoso este arbitraje del Aguirregaray y Gadea”. Jorge da Silveira (Amaaaarrrrrrrgoooo Vesubbbbbiooooooooooooooooooo)

“No sé porque me expulsan” Alvaro García.

“A los 54 minutos fue el gol. Y esto es una robo al equipo del interior del país!”
Julio Ríos (Amarrrggggooooooo Vesuuuubiiiiiiooooooooooooooooo)

Explicacion del arbitro: El ve la falta de el jugador (Rodriguez) de Nacional pero como Tacuarembo sale de contraataque, deja seguir. La falta no la vi tan grave como para sacarle amarilla y la Expulsion del Alavaro García se produce porque el juez de linéa (Gadea) le comunica al arbitro el agarrón sobre el jugador Matías Rodriguez". Palabras del Juez Aguirregaray.

(No te queda claro Toto? A mamarrrrla y a ver al super cuadro del XIII mañanaaaaa! Manga de muertoooos!)

8.28.2009

$ 1 Peso = 1 Estadio




Al parecer Penadoy vuelve a la carga con todo con la construcción de su propio estadio como cada año pero creo que esta ves se les fue la mano un poco no lo creen? Este fue el proyecto ganador en un Blog de los innombrables jaja Tomenlo con la seriedad que corresponde.

Sos tan llorón Palma que das asco




Copiamos y pegamos la noticias que emitio el Diario Ultimas Noticias y analizaremos para ustedes cada acusación que se le hace a Nacional comparando a este con el C.A.Penadoy de ser los causantes de los problemas en la AUF.


PALMA ACUSA - El presidente de Liverpool y su lectura de esta nueva tormenta en la Asociación

“Todas las crisis políticas de la AUF son generadas por los clubes grandes”


José Luis Palma volvió a responsabilizar a los dos clubes grandes de ser quienes generan las crisis políticas de la Asociación Uruguaya de Fútbol. En la última Asamblea de Clubes de la AUF, tras producirse una nueva tormenta que estuvo a punto de provocar la renuncia del presidente Sebastián Bauzá, una vez más Palma acusó a Nacional y Peñarol de ser los responsables de las repetidas situaciones caóticas que ha soportado el fútbol uruguayo en los últimos tiempos.



ANTIGRANDES. José Luis Palma responsabiliza a Nacional y Peñarol de los grandes males de la AUF.
"Desde el caso Abreu". Sin ir tan lejos en el tiempo, la crisis actual y las anteriores que se han registrado en estos meses, tienen directa relación con el caso Nacional-Villa Española.

Repasémoslas:

NACIONAL-VILLA ESPAÑOLA

Tras la suspensión de este partido por el ingreso tardío de los tricolores, al día siguiente el Tribunal de Penas emitió un fallo dando ganador al Villa; luego Nacional presentó un alegato y empezó a pelear por esos puntos. El asunto pasó por varios tribunales, hasta que el de Contiendas decide que el partido se juegue. Al otro día, Peñarol pide la renuncia del Ejecutivo.

INCIDENTES EN JARDINES

Mientras se dirimía en la AUF el caso Nacional-Villa Española, se produce el incidente entre los hinchas de Nacional y Danubio en Jardines, que generó la decisión del Ejecutivo de la AUF de suspender el torneo. Comenzaron las reuniones con el Ministerio del Interior y se firmó el Protocolo. Retornó el fútbol, pero por 15 días, ya que al fijarse la última fecha, la Jefatura vetó Jardines para Danubio-Peñarol. Se reinició recién en febrero jugándose la inconclusa última fecha, con otros planteles.

MAL HABILITADOS

El último Clausura había comenzado en forma irregular, a tal punto que tras dos fechas hubo un paro de la Mutual. Es que los dos grandes empezaron a jugar sin haber cancelado deudas con sus ex jugadores "Polillita" da Silva y Darío Vera. Los abogados rentados de la AUF, Piedracueva (Peñarol) y Navascués (Nacional), hicieron un informe defendiendo que Nacional y Peñarol jugaron en forma reglamentaria las dos primeras fechas. Finalmente, Vera terminó cobrando lo que pretendía, se arregló con Da Silva y se reinició el torneo.

PEÑAROL RECLAMA

Peñarol sorprendió a todos presentando un reclamo para que los 3 puntos de sanción que le aplicaron en el Apertura no se aplicaran también en la Tabla Anual. De prosperar ese reclamo, Peñarol clasificaría a la Liguilla. Este recurso presentado por los aurinegros tuvo en vilo al fútbol, y de no haber sido porque Nacional y Defensor jugaron tantas finales, se hubiera demorado el inicio de la Liguilla porque no se había tomado decisión sobre el reclamo de Peñarol. Pero los tribunales de la AUF fallaron en contra de los intereses de los presididos por Damiani.

PEÑAROL RETIRA A RIVERO

Esa derrota política hizo que Peñarol embistiera nuevamente contra el gobierno de la AUF, retirando del Ejecutivo a Washington Rivero, que estaba ejerciendo la presidencia tras la renuncia de Corbo.

NACIONAL DEFIENDE A ACHE

Al quedar sólo tres neutrales (Bauzá como presidente interino, Ache y Cabal), comenzó la última etapa en la que había que elegir presidente y se eligió a Bauzá por unanimidad, aunque en esa asamblea un grupo de clubes integrado por Danubio, Defensor, Liverpool y Peñarol le puso ciertas condiciones a Bauzá para la conformación del nuevo Ejecutivo: que no tuviera en cuenta a representantes de los dos grandes. Esto generó la molestia de Nacional, que se retiró de sala. Días después comenzó el trabajo de Bauzá para armar el ejecutivo, y en la noche del miércoles explotó la última bomba: Nacional boicoteó a Bauzá a última hora, tirándole abajo el nombre del tricolor Héctor Olmos para el Ejecutivo. Nacional considera que su representante debe ser Ache, y afirma no aceptar que los demás clubes proscriban al economista. Este bombazo que lanzó Nacional hizo que Bauzá estuviera a punto de renunciar.

LAS ÚLTIMAS CRISIS

1) El caso Nacional-Villa Española es el que genera el inicio de una serie de crisis que se han dado en el último año. Se acusa al economista Ache de actuar a favor de Nacional desde su cargo de neutral.

2) Nacional es reincidente en hechos de violencia: primero en el Parque Central agredieron a periodistas y luego se generan los incidentes en Jardines que derivan en la paralización del fútbol y una sanción de pérdida de 3 puntos a los tricolores.

3) Peñarol se levanta en guerra y retira a todos sus representantes de la AUF, incluido el neutral José Carlos Domínguez y pide la cabeza de Navascués.

4) Nacional y Peñarol fueron mal habilitados para jugar el Clausura pues no habían cancelado deudas con Vera y Da Silva, lo que generó la paralización del fútbol.

5) Peñarol presenta un reclamo para jugar la Liguilla y genera un revuelo en el seno de la Asociación.

6) Peñarol retira del ejecutivo a su representante, Rivero, al perder el reclamo para poder jugar la Liguilla.

7) Nacional en defensa de Ache retiró la candidatura de Olmos y casi genera la renuncia de Bauzá.

En diciembre bombardeó Peñarol

Tras conocerse el fallo de Nacional y Villa Española, Peñarol decidió: 1) Retirar a todos sus representantes de la AUF. 2) Exigir la renuncia de todos los miembros del Ejecutivo de la AUF. 3) Exigir la renuncia del secretario rentado, Dr. Navascués. Juan Pedro Damiani declaraba: "El comunicado es muy claro, este Ejecutivo debe renunciar inmediatamente". Cuatro días después, Damiani dijo: "Corbo está pidiendo que le den amplias potestades. Si empieza a gobernar como Grondona, él solo, con amplias facultades, Peñarol lo apoyaría, pero queremos que se alejen los demás neutrales". El 1° de diciembre, Juan Pedro amenazaba con retirar al equipo del torneo: "Hasta no recibir una señal de la AUF, no jugamos. En estas condiciones no nos presentamos". Gervasio Gedanke aclaraba: "¿Qué tipo de señal? la renuncia del Ejecutivo o el cese de Navascués". Y el Esc. Edgar Welker era claro y contundente: "Con Navascués en la AUF, Peñarol no compite más". Tras la suspensión del campeonato y el inicio de la movida para que Corbo tuviera superpoderes, el 21 de diciembre Welker ratificaba: "No tenemos problemas en que Corbo siga, pero debe cambiar sus compañeros". Todos los representantes de Peñarol abandonaron sus cargos en la AUF, incluyendo a José Carlos Domínguez que estaba como neutral.

Finalmente Peñarol llegó a un acuerdo con Corbo: se mantuvo a Navascués pero se designó al aurinegro Piedracueva para emparejar, y poco después los aurinegros designaron a Washington Rivero para ocupar la vacante que había dejado Domínguez.

Desfile de presidentes

El 12 de marzo el Dr. José Luis Corbo confirmó su renuncia como presidente de la AUF, a sólo 4 días para que finalizaran sus poderes especiales. ¿El motivo? Perdió el apoyo de los clubes debido a varios cambios que hizo para favorecer a los grandes, según entendieron las instituciones que lo habían apoyado. Al día siguiente la asamblea de clubes designó, en forma interina, a los cuatro neutrales que quedaron, con Washington Rivero como presidente, con Sebastián Bauzá, Eduardo Ache y Ovidio Cabal.

El provisoriato, que sería por 30 días, se extendió más allá de ese plazo, hasta que el mes pasado renunció Rivero, a pedido de Peñarol, tras la derrota política que sufrieron los aurinegros cuando el tribunal de la AUF no falló en su favor en el recurso presentado para poder jugar la Liguilla.

Quedaron tres neutrales, hasta que la Asamblea de Clubes del pasado 18 de agosto eligió a Bauzá como presidente. Allí quedaron fuera Ache y Cabal. Bauzá debía entonces buscar cuatro integrantes para armar el nuevo Ejecutivo, y en la noche del miércoles 26, cuando pensaba presentar esos cuatro candidatos para que se los aprobaran los clubes, se encontró con el boicot de Nacional que casi genera su renuncia.

8.27.2009

Coman todos...uno a uno (Sobral, Palma, Damiani, Welker, Del Campo, etc!)


Comunicado de prensa... Este jueves la Comisión Directiva tricolor emitió un comunicado, el que transcribimos textualmente:

1. El pasado 14 de agosto el C.N.deF. fue injustamente agraviado en la Asamblea General de clubes en la AUF.

2. En la misma, varios clubes solicitaron la proscripción de nuestra institución, y de toda nuestra masa social para poder ser electos en el Comité Ejecutivo como neutrales

3. Este hecho insólito y sin antecedentes, es además contrario al estatuto FIFA art. 3 y 13. d).

4. Nuestro Club ha sido y será el mayor defensor de la AUF y del estado de derecho que la rige, y los ataques que recibe obedecen a la firmeza en la defensa de tales valores

5. Cada vez que se pretenda atacar a las instituciones y a los principios de legalidad, encontrarán a nuestra Institución en la misma posición; la de no avalar con su presencia tales hechos contrarios a toda ética, razón, justicia, tolerancia y apego a las normas del estado de derecho.

8.26.2009

Gracias Mario! Este Blog no sería lo que es sin su aporte.



Mario Saralegui cerró las puertas de Los Aromos y todavía no tenía definido cómo hiba a armar el mediocampo por la suspensión de Mario Álvarez. Perdieron la primer final con Defensor Sporting 2 a 1 y esto declaraba.

Telemundo consultó al técnico por la referencia que hizo, antes de la segunda final con Defensor, con la frase "guarden plata para el domingo". Y Saralegui dio su respuesta.

"¿Qué les digo a los hinchas? Que guarden plata para el domingo..." (gracias Mario!! jajajajajaja)

8.25.2009

La farsa de Ruben Olivera


La contratación estrella (¿?)

¿El periodismo deportivo de este país puede considerarse en su totalidad como "Profesional" e "Imparcial"?

La llegada de Ruben "Bataraza" Olivera alboroto el gallinero de la calle Magallanes, tanto así que al parecer en la noche de la Nostalgia una decena de parciales concurrieron al galpón de lata a presenciar en una TV "32" las glorias pasadas de su Club casi en extinción y para terminar la noche varios de ellos concurrieron a la Ciudad Vieja, como en una marcha por el orgullo "Gay" (sin ánimo de querer faltarle el respeto a estos últimos) a cantar canciones alegóricas, al vivir del recuerdo y de la mentira en que siempre han vivido en su nube de pedos, en fin...Termino patéticamente en corridas con la Policía en una fiesta que hasta entonces se venía desarrollando en Paz.

Ahora vamos a la nota principal "La Gran Verón" (?????)

El Sr. Ruben Olivera, que con sus 26 años de vida el pobre y tras vestir la camiseta de varios equipos europeos como la "Vechia Signora" Juventus de Turín, equipo en el cual fue campeón y luego le retiraron las medallas y su cuadro fue descendido a la segunda división por manipular partidos en el Calcio Italiano, "según" la prensa "especializada" es el pase más destacado en este nuevo periodo de pases del Fútbol Uruguayo.

Lo más gracioso es que nuestros pseudo-periodistas comparan esta actitud de Ruben Olivera como la que tomo el actual capitán del macho golpeador de Peñarol "Estudiantes" de la plata, Juan Sebastián Verón. Dichos manipuladores de noticias dicen que el Sr. Olivera se la jugó por Penadoy desechando ofertas "millonarias" para elgir el equipo de J.Ribas, retornar a Uruguay para lograr la gloria con el equipo de Penadoy y volver a la selección Uruguaya.

A toda esta mentira y estupidez que se mandaron tanto medios televisivos como la prensa escrita, vamos a darles varios datos para que la gente no se coma la pastilla con toda esta "farsa" aunque la gente no es boba y está podrida de toda esta mentira de los periodistas manejados por Tenfield y F.Casal.

1º El Sr. Olivera no viene a Penadoy porque desestimo ofertas de Europa. Vuelve porque a sus 26 años y su "basta" carrera no le pueden conseguir Club. "Impresentable".

2º En los únicos equipos donde fue titular fue en Danubio y Penadoy, después comió banco en todos los clubes donde jugó. Al "Aleti" fue cedido a préstamo "sin cargo".

3º Es mentira que viene a perder plata ya que será el jugador mejor pago del Fútbol Uruguayo ya que Penadoy pagará la mitad de su sueldo U$S 40.000 dólares y la otra parte la pagará el dueño del circo "Casal". Y lo hace no porque le guste, lo hace para mostrarlo en un cuadro de mierda donde hasta el "Palomo" Julio Rodríguez podría brillar, y así poder colocarlo en Europa nuevamente.

4º El Sr. Olivera declaró ser "hincha" de Danubio, casi lo mismo que "Verón" no?

5º Al Sr. Olivera se lo tuvo en un momento en cuenta para la Selección Uruguaya pero el muy mongólico falta a una citación y desde entonces nunca más se lo tuvo en cuenta. Ahora con la manija del periodismo de jugador "Maradoniano" prácticamente, se lo quiere "tildar" de no menos que Messi, Drogba o C.Ronaldo.

6º El Sr. Olivera jugo en varios equipos de Europa por el simple hecho de que Juventus nunca lo tuvo en sus planes y lo presto cedido en varias oportunidades para que tuviera minutos. Atlético Madrid donde ni jugo, La Sampdoria donde comió banco, en Penadoy (?) pasó de joda con el nabo de Bueno y Franco y no salió Campeón Uruguayo como prometía. Se fue al Genova y como no jugaba nunca decidió rescindir su contrato. Ni siquiera lo tuvieron en cuenta en toda Europa en este periodo de pases y eso que sus representantes “El Grupo Casal” bastante ayudan a los carteles italianos a "lavar" el dinero de los negocios sucios. Poca cosa para un jugador tan brillante y prometedor no? Si Casal no lo coloca en Italia, no lo hace ni Berlusconi.

7º Desde el Torneo 2002-2003 en el "Calcio" a la fecha Sr. Olivera jugo de titular la friolera cifra de 39 partidos. SÍ, como escucho. Todo esto contando los 12 que jugó en Penadoy. En otros tantos entro de suplente por supuesto, ya que según la prensa uruguaya el Sr. Olivera es una estrella del balompié sudamericano.

8º En toda su trayectoria Europea y la vuelta a Uruguay convirtió la friolera cifra de 14 goles contando los (4) que hizo en los innombrables, aunque hay versiones de que solo convirtió 4 goles en su trayectoria europea. Por lo tanto podemos decir que el Sr. Olivera estuvo de vacaciones 6 años en Europa comiendo Banco y solo es capaz de ser titular en la murga a rayas.

9º Su gol más importante en los últimos tiempos fue contra Desertor Sporting metiendo una plancha a metro y medio del piso dentro del área chica y lastimando a un jugador de Defensor. El juez miro para otro lado y los innombrables se llevaron el triunfo.

10º Del 1997 al 2005 jugo varios partidos para la selección Uruguaya en las inferiores y en la mayor. Fue varias veces suplente y lo echaron 3 veces. Si será pobre esta selección que hasta fue capitán "Increíble". Pero claro, Paquito lo tenía que vender y por eso lo trajo a la selección, si solo comía banco en Europa. Marco la friolera cifra de 2 goles.

Fuentes:
http://espndeportes.espn.go.com/futbol/players/stats?id=21009

http://www.tenfieldigital.com.uy/servlet/hprfchsj?0,2,2%2F1372%2F,1,354
(*) Chequear los datos de esta página porque hasta dicen que es más alto jajaja. No me fio ni espero que tomen muy en cuenta estas estadísticas que las crean los empleados de "Mc Paco".

En el foro del Club colchonero el Sr. Olivera y el aquella gran contratación de Penadoy, el gran "Petero" Correa aparecen en una lista de jugadores "En el OCASO" jaja. Al parecer jugo solo 1 partido.

Acá esta el link:

http://www.colchonero.com/curiosidades_jugadores_en_el_ocaso-itemap-12-28849-2.htm

En la Sampdoria no marco goles pero se llevo 5 limones y una frutilla.

Estuvo junto a Marcel Román en el Génova y entre los dos no llegan a los 10 partidos jugados. Llegaron al equipo Genovés recomendados sabe por quien... Aguilera le suena? Entre los 2 suman 0 Gol para la estadística.

Dejen de jugar con la gente y su ignorancia o falta de información. Ruben Olivera es uno de los jugadores más mediocres del Fútbol Uruguayo de la decada en Europa y no lo digo yo, esta las estadisticas que lo demuestran y que ustedes las usan pero cuando les conviene.

La gran "Verón"...si si como no....

Se quedo con "La Blanca" en el ojo (Das lastima Penadoy jaja Atletico Tucuman(?)




Johnatan Blanes | ya se entrenó con su nuevo equipo en Tucumán.

"Preferí Atlético antes que Peñarol"

"Acá se juega el mejor fútbol. Es más, preferí Atlético antes que Peñarol. No me iba a perder por nada del mundo esta oportunidad".

Con esas palabras Johnatan Blanes, quien ya fue presentado como la nueva incorporación del equipo argentino Atlético Tucumán, expresó su felicidad.

El volante ex Racing se sumó en el día de ayer a los entrenamientos e indicó que esta nueva etapa es por demás importante para su carrera profesional.

"Me pone contento estar acá. Tengo muchas ganas de conocer a mis compañeros. Ni hablar de las ganas de jugar que tengo", dijo Blanes quien destacó sus habilidades ante la prensa local: "le pego bien a la pelota, tanto de derecha como de izquierda, aunque la diestra es mi mejor arma" (Fuente: La Gaceta de Tucumán)

Cultura - SÍ - Pelotudos - NO



La única solución para que esto no vuelva a pasar es que Nacional contraté su propia seguridad para cuidar que la barra no se mande para la cancha y a la gente que cuelga su bandera en el talud. Ya no da para más! Esto no se puede soportar más. Nacional está buscando sacar los alambrados del Parque dando claras muestras de que el hincha de Nacional vive su fiesta en PAZ, no como las batarazas del XIII que se hacen las locas aguantadoras con el inaccionar de la Policía con ellos, hacen lo que quieren! La ley ya sabemos que no es pareja, que paso con las peleas a navaja limpia en la tribuna de los innombrables? Nada. Que paso con el asesinato de los pibes en el Basquetbol? Nada. Que pasa cada vez que los innombrables ganan algo y se mandan para la cancha? Nada. Nacional sale campeón y ponen a 30 milicos en el Talud, eso es igualdad? Para que esta la policía? Digamos "NO" a contratar a policias para los espectaculos de NACIONAL, si hay que pagar igual. ¿Cual es la diferencia? Que se contrate guardias de seguridad, los chalecos naranja de la Barra no lo pueden hacer y ganarse unos mangos en vez de pedir entradas? Vamo arriba gente, Cultura Nacional= SI... Pelotudos - NO!.

A no callarse y que la Policía no quede impune por estos actos cobardes y de abuso de funciones, no están tocando el culo para que reaccionemos no se dan cuenta??? Ya perdimos 3 puntos para este campeonato porque los milicos miraban de costado la gresca que se armo en la curva, como saben que este campeonato lo podemos ganar de punta a punta van a buscarle la vuelta para que Nacional no salga CAMPEON y ya saben que la unica forma de frenar esto es comprando jueces, tribunales y por supuesto., Con la Policía de su lado.

8.24.2009

Y "Mamadera" Ríos donde está?









Al parecer se tuvo que dar un inyectable ese mismo día y no pudo ir a trabajar. Como te empezó a doler el o*to cuando te enteraste que Alarcón volvía al programa menos parcial del Uruguay eh! Eso es ser hombre y aguantarla? Mandate alguna frase para explicar porque no fuiste, dale....jajaja

8.23.2009

Que problemon Acevedo!



Como se va a armar el equipo cuando vuelvan Lodeiro, el Morro y Coates que son titulares indiscutidos en Nacional?

Este es el equipo para robar este campeonato sin los pibes:

R. Muñoz: C. Nuñez(4), Lembo (2), Aranda (6);G.Varela(8), OJ Morales(5), G. Guigou (7), A.Gonzalez(15):M.Cabrera (10), S.Balsas (9) y M.Regueiro(11). Banco:L.Burian,S.Blanco,G.Godoy, D.Vera,R.Ferro,Galain y B.Machado.

El Equipo para el Clásico:

Muñoz, Nuñez, Lembo, Coates, Aranda; OJ.Morales; Varela, Guigou, Cabrera; Balsas y Regueiro.

Cuando esten todos que problema (?)

Posible formación:

R.Muñoz; C.Nuñez,G.Godoy,S.Coates,Aranda;Cabrera,OJ,Guigou,Lodeiro,M.Regueiro y S.Balsas.

El Banco es el problema (?): L.Burian,Varela,Tito Ferro, Chapita Blanco, Tata Gonzalez,A. Lembo, S. García, F.Piriz, D.Vera, M.Pereyra, Rolín, Galain, D.Florentín, B.Machado y varios pibes más que estuvieron en la pretemporada!

Todo esto sin contarlo al Mama Arismendi que para desgracia de el si no se vende va a comer Banco o ni eso con este equipo ya que pierde el puesto con Guigou aunque puede ser el recambio de este si se lo relega al Tito Ferro.

Los que dicen que estan regalando a M.Pereyra por U$S 2.000.000 de dólares por el 80 % del pase, les pido que hagan una encuesta para ver si ese jugador entra en el banco de suplentes en este campeonato y en la copa libertadores 2010. Yo en este momento no lo veo en los 18 de cada fin de semana. Se abre el debate así que dejen su opinión. M.Pereyra debe comer banco por 2 años más para seguir mejorando o esta bien que se lo venda en 2 palos verdes cuando a Arismendi que hace años que juega en primera lo venden en U$S 1:6 millones (?). Los economistas donde estan???? Para mi esta bien que se aguante a vender a los pibes despúes del Mundial, pero quien paga los sueldos de este plantel de U$S 400.000 dólares por mes?

Pongan la guita si es poca plata y al ex-ministro de Economía Danilo Astori para que lo ayude con las matematicas a Eduardo para armar el plantel, ta complicada gente!

8.22.2009

El Homenaje para...cri cri...cri ci...cri cri



Nosotros, los hinchas de siempre, lo de atrás del arco, los que dejamos ese día la garganta a puro gol...Hasta la vuelta Grillo!!!

1º Fecha - Cerro Largo 0 - Nacional 1 (Chapa de Campeón)

8.21.2009

Recibimiento a la "Europe" en lo de Abdon





8.20.2009

La de Artigas, la del Bolso!


Le llueven los elogios





SANTIAGO DE CHILE -- Algunos de los defensores centrales más emblemáticos de la Universidad de Chile, como Alberto Quintano, Ronald Fuentes o el paraguayo Rogelio Delgado, elogiaron al uruguayo Mauricio Victorino, el último fichado para ese puesto, que tras unos cuantos partidos ya es figura.

Victorino, quien fue tres veces campeón uruguayo y semifinalista de la Copa Libertadores con el Nacional de Montevideo, su anterior club, fue destacado por la crítica por su actuación del pasado martes en Colombia, donde la 'U' ganó al Deportivo Cali (0-1) y avanzó a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

En realidad, el jugador de 1,80 y que cumplirá 27 años el próximo octubre, ha sido elogiado desde que debutó en la zaga del equipo universitario, el pasado 4 de agosto, en el partido de ida ante el Deportivo Cali (2-1), sólo 72 horas después de haber llegado a Chile y con sólo un entrenamiento junto a sus nuevos compañeros en el cuerpo.

"Tiene presencia", dijo en declaraciones al diario La Tercera Alberto Quintano, el ex internacional chileno, patrón en la defensa de la 'U' en los años 60 y 70 y actual gerente técnico del Cruz Azul mexicano.

"Para poder construir un equipo es necesario que haya un líder. No se trata de el que más grita sino el que orienta al equipo. Y Victorino tiene esas características", añadió el 'Flaco' Quintano, que formó junto a Elías Figueroa una de las duplas defensivas más formidables que haya tenido la selección de Chile.

"A la 'U' le faltaba un líder en la parte defensiva. Sí había experiencia, pero no un jugador que llevara los tiempos, que ordenara al equipo, que fuera un ejemplo", consideró por su parte Ronald Fuentes, otro histórico de la defensa azul y mundialista de Francia'98.

Para Rogelio Delgado, el tantas veces internacional paraguayo, que ganó el título con que la 'U' puso fin a una sequía de 25 años sin ganar un torneo, "las mejores campañas de la 'U' se han dado cuando su defensa funciona bien. Conozco a Victorino, lo he visto jugar, y creo que ofrece seguridad y categoría", sentenció.

La Tercera reveló hoy que Sergio Markarián, el entrenador uruguayo que condujo a la 'U' a ganar el Apertura chileno de este año.

"Me llamaron su padre y su tío, a quienes conozco bien. Me preguntaron si era buena idea ir a la 'U' y yo les respondí que a ojos cerrado, sí. Les expliqué que iba a llegar a un club y a un país sensacional, y que no se preocupara tanto del aspecto económico", confirmó Markarián, que renunció al club chileno tras disgustarse con los dirigentes.

"No tengo ninguna duda de que será un gran aporte. Victorino es un fiel representante de la tradición de centrales uruguayos. Tiene personalidad, un gran timing en salto, buena técnica y es rápido", añadió.

"Me recuerda a quien para mí es el mejor defensa en la historia de nuestro fútbol, Alcides Silveira, quien triunfó en el Barcelona de España en los '60", prosiguió.

A su juicio, Victorino tiene nivel para estar en la Selección de Uruguay. "Yo le dije que estuviera tranquilo, que deportivamente, si destaca en la 'U', le llegará su oportunidad", concluyó Markarián, también ex seleccionador de Paraguay.

Se acuerdan de este? de a 2...de a 3... y de a 4

8.18.2009

Se nos va el Cacique??


Las sorpresas siguen llegando en este caso para los tricolores pero esta vez la noticia no es para ver quien llega al equipo sino para ver quien se va.
Hace unos minutitos nomás nos confirmaron a Palo Habilita que Alexander Medina es pretendido de la vecina orilla y entre hoy y mañana seguramente el jugador este partiendo para Buenos Aires para enrolarse a cuadro grande de la Argentina, no nos quisieron dar el nombre del equipo hasta no concretar la llegada 100% del jugador al equipo Argentino, si nos aseguro que las posibilidades de que se concrete son bastantes.
Los tricolores hacen muchas incorporaciones pero también pierden algunos importantes como es el caso de Alexander Medina , su remplazo seguramente sea el grandote Sebastian Balsas.

Fuente:
Palo Habilita

LLamado a la Población



Hace unos años se escapò del Hospital Vilardebò un señor flaco de pelo por los hombros , solìa pintarse dos rayas negras en cada mejilla ,se lo consideraba muy peligroso ya que tenìa a todo el hospital en jaque , tenìa un grupo de internos bajo su mando y los insentivaba diariamente a huir de ese para èl extraño lugar , comenzò escribiendo frases en las paredes tales como ... " detràs de un gladiador hay una espada " ... " si algun dìa te confunden con Conan sièntete realizado " ... " estar en guerra es estar vivo " ... " un buen dìa èste señor desapareciò del lugar de residencia ,posteriormente se lo viò con una sombra de barba desprolija , se rapò la cabeza casi a cero , comenzò a engordar , realizò encubierto un curso de entrenador , dirigiò bella vista , peñarol(perdòn por escribir malas palabras) , fue a italia , volviò a peñarol(perdòn por escribir malas palabras), jamàs fue descubierto que era aquel escapado del Hospital Psiquiàtrico Vilardebò , hoy tiene otras actitudes extrañas , les da agua bendita a los jugadores , les hace poner cadenas raras , escribe frases tales como ... " son los mejores del mundo " ... " el que no quiera frio que se vaya a jugar al playstation " ... " los de ñulls son menos hombres que nosotros " ... en los campos de juego grita cosas que llaman mucho la atenciòn : " segunda pelota !!!!" ; no sabe que se puede jugar con una sola ? , o sea ademàs de loco es tramposo ? ... " cobertura !!!! " , que hace mezcla deporte con confiterìa ? ... " racimo !!!!" , les ofrece uvas a los jugadores en el medio del partido ? ... " cuida la raya !!!! " , està tambièn metido en el tema de la droga ? , en definitiva es uno de los tantos seres extraños que circulan libre e impunemente por nuestro paìs , advertimos a la poblaciòn si ven una especie de èste estilo no lo contradiga , puede resultar fatal , casi siempre anda acompañado de seres tan o màs extraños que èl , si conoce su paradero haga la denuncia al Hospital Vilardebò hay recompensa y recuerden que èste extraño personaje de nuestra sociedad vive en guerra ... AMPLIAREMOS.

Fuente: decano.com
Marcelo - Bolsovideo

8.17.2009

EL "Oso Gomi" carbonero


Días atrás, la revista Bla publicó una extensa entrevista que el reconocido periodista Leonardo Haberkorn le realizó al siempre polémico entrenador de Peñarol, Julio Ribas.

De principio a fin la entrevista es una locura o por lo menos demuestran el grado de fanatismo del “Gladiador” como le gusta que lo llamen. Haberkorn desnudó a Ribas como hasta ahora nadie había podido y repasaron varios puntos de su carrera que dejaron frases para la historia.

“Todas las mañanas bien temprano, aún en invierno, cuando llueve y hay helada, Julio Ribas sale al jardín de su casa en traje de baño, se para en el borde de la piscina y grita bien fuerte: «¡¡¡ESTOY EN GUEEERRAAA!!!». Luego se zambulle en las gélidas aguas. … Para él, todas las personas del mundo están en guerra, sólo que algunos tienen la valentía de asumirlo y otros no. Él lo asume”.

Sí, así de fuerte arranca la nota. Pero no se queda en eso, las locuras del Gladiador continúan. Al leerlas, uno no sabe si reírse o preocuparse. Lo cierto es que así es el técnico de Peñarol, el mismo que ha hecho historia con sus equipos en Uruguay y que hasta ser campeón del mundo “no va a parar”, dijo su esposa.

Todos quienes han sido entrenados por Ribas sólo tienen palabras de agradecimiento. Bah, todos menos el arquero argentino Pablo Cavallero. Es un motivador nato, un laburador, un ganador, sacó lo mejor de mí, etc., todos tienen algo para decir y por lo general coinciden en sus bondades como DT. Igual, vale destacar que en la página oficial de Julio Ribas la nota está cortada, “justo cuando empiezan las críticas” de un ex dirigido suyo, el Mellizo Morales. “Yo tengo memoria”, dijo el Mellizo.

Ribas se toma muy en serio su trabajo y su función de motivador, sino ¿cómo podría interpretarse las cosas que dice? “Lo más parecido al deporte profesional está en el Coliseo romano. Los que entran a un estadio no son ni azafatas ni modelos, son guerreros. ¡Guerreros! El fútbol es vida o muerte, deportivamente. Es uno u otro. No existe un gris”.

Realmente los considera y los trata como guerreros. Para él según cuenta Haberkorn, no existe agachar la cabeza luego de un error. “¡No agaches la cabeza! ¡La vida no es para lamentarse! ¡Es para buscar otra oportunidad!”, le dice a sus jugadores cuando se equivocan y sostiene que lo importante es llegarle al alma. “Si al jugador le llegás al alma, vas a ganar con la táctica y la estrategia que sea, el sistema sale solo”.

Como gran motivador utiliza todo lo que esté a su alcance para llevar al jugador a dónde quiere y convencerlo de que “ganar no es lo más importante. Es lo único”. Para reforzar esto Ribas cita al chino Sun Tzu que sostiene que “la invencibilidad está en uno mismo y la vulnerabilidad en el adversario. Los guerreros en la antigüedad primero se tornaban invencibles, para después ir por la victoria. Vos primero tenés que forjarte un hombre con una autoestima increíble. Y ella te va a dar la capacidad de jugar al fútbol de la mejor manera. Ése es el camino”.

Antes hicimos mención al Mellizo Morales y a que había realizado críticas a Ribas por un video que el DT, en 1998 cuando era entrenador de Bella Vista, hizo para motivar a sus jugadores de cara a la final de la Liguilla Pre-Libertadores de América contra Peñarol. Ribas le pidió a su sobrino que fuera con los familiares de los jugadores y los fimalara dando mensajes de aliento.

El caso del Mellizo Morales fue muy emotivo y muy triste también. Es que había un mensaje de sus hijos. Estaban solos porque su padre estaba concentrando y su madre había fallecido de cáncer seis meses atrás. Hace Click en la foto y mirá el video, ojo, dura 28 minutos. (Al Video lo subiremos en minutos)

Blog El Informante.
el.informante.blog@gmail.com

8.16.2009

Las Copas que nunca tuve



Con la conquista de esta nueva edicion de la copa "Carlos Gardel", el cual se revuelca en la tumba sabiendo que hacen una copa en su nombre e invitan al cuadro del cual "No es hincha ni simpatizante", el invitado no lleva ni 300 personas y encima lo roban al pobre del Tacuarembo F.C...Por lo único que este equipo de penadoy puede participar de esta copa es que en un momento se dijo que al C.A.P le dicen Carlos Gardel: Porque No se sabe muy bien cuándo nació, cualquiera puede ser el padre y murió en Medellín".

A continuación les mostraremos otros trofeos conseguidos por el Curcc - Cap para ver si encontramos a alguien que los conozca o si eran por los caramelos con 200 personas en la tribuna como esta nueva edición de La "Copa Carlos Gardel".

OTROS TROFEOS, CAMPEONATOS Y COPAS OBTENIDOS POR el CURCC-CAP

1900 - 1909
1901 - Copa Competencia - CURCC
1902 - Copa Competencia - CURCC
1904 - Copa Competencia - CURCC
1905 - Copa Competencia - CURCC
1906 - Trofeo Victoria - CURCC
1907 - Copa Competencia - Copa de Honor Rioplatense - CURCC
1909 - Copa Competencia - Copa Honor Rioplatense - Copa Estimulo - Copa Artigas - CURCC

1910 - 1919
1910 - Copa Mantegari - Copa Estimulo - Copa Artigas - Copa Competencia - CURCC
1911 - Copa Jose Pedro Varela - Copa Honor Rioplatense - CURCC
1912 - Copa Artigas - CURCC

1913 - Acá nacía el nene! Le quedaba poca vida al CURCC ya que el tren ya no era negocio para los Ingleses. Llegaron a jugar el CURCC contra Penadoy con camisetas diferentes y todo, pero ellos dicen que son el mismo club! jajaja

Y de ahora en más presenten especial atencion a los trofeos obtenidos por Penadoy (Algunos comentarios tube que agregarles a las copas ya que ni ellos saben de donde carajo las sacaron).

1916 - Copa La Transatlantica "El de la Medallita"- Copa Aniversario (De quien?)- Copa Albion (El Hijo Argentino de Papá) - Copa Competencia Jockey Club "Cigarrillos Mentolados"- Copa liga Matutina "De Ping Pong Playero"
1917 - Copa Albion
1918 - Copa Jose Pedro Varela (No aprendieron nada)- Copa Montevideo (Enserio?)- Copa Tortoni "El Señor Café" - Copa de Honor Rioplatense

1920 - 1929
1921 - Copa Presidente Brum (?)- Copa Consejo de San Jose "Vecindad Maragata"- Copa Albion (Es la 3 Copa Albien que te apuntas tas seguro?)
1922 - Copa Presidente Brum (?)- Copa Ricardo Medina - Copa Diario Cronica - Copa francisco Ferraro - Copa Municipio de Avellaneda
1923 - Copa Barrios Carpa - Copa Intendendia de Bs.As. - Copa Straumann - Copa Beisso - Copa Medina Perez
1924 - Copa Residentes en Cordoba (y esto?)- Trofeo Jose Rovira - Copa Senado de Bs.As. - Copa Municipio de Avellaneda - Torneo uruguayo
1925 (que fueron a inaugurar?)- Copa Norberto Massone - Copa Guillermo Navies - Copa Alem (Inauguraste otro tren Penadoy!) - Copa Bormida - Copa Forence (Con razón tan todos muertos jajaja) - Copa Circulo de Prensa (Acá esta la prueba de los pseudo!)
1926 - Copa Club Atletico Peñarol (JAJA Se hicieron una copa para ganar algo(?) - Trofeo Imparcial "Liber Prudente" - Copa Comite Las Piedras (?) - Copa Club Español - Copa La Novela Semanal (Esta copa te va bien penadoy, me cago de risa todas las semanas con vos!)
Copa Vitacca - Trofeo Sisley (?) - Copa Nuñoa - Liga Metropolitana (chi) - Copa Valparaiso - Copa Consejo Provisorio (?)
1927 - Copa Peñarol Eintrach - Copa Cristal de Roca "Negocios Inmobiliarios" - Copa Ministerio Institucion Publica (Les pagaron algo?) - Copa Papel JOB(!) - Copa Strats(?)
Copa Prot. Infancia (Lo que nunca tuvieron, su padre se fue de copas)
1928 - Copa Ricardo Pittaluga - Copa Mirurgia "Sabemos de agua"- Campeonato Rioplatense
1929 - Copa Jose Piendibene "Plomeros Unidos" - Copa inocencio (es lo que le falta al que pone esta copa) - Copa Casa Pettit Versalles "Remates judiciales"

1930 - 1939
1930 - Copa Centenario de Las Piedras - (?)
1931 - Copa Gustavino - Copa Aureliano - Chopitea(?)-
1932 - Trofeo "La Tribuna popular" -
1933 - Copa de Bronce - No había plata(?)
1934 - Copa ANCAP - Copa Casa Dorsa "Cotillon y regalos" - Copa Aniversario(de quien?)
1935 - Copa Casa Dorsa - Antiguedades
1936 - Torneo Competencia
1937 - Copa Omar Fontana - Copa Primavera "Orgullo Gay"

1940 - 1949
1941 - Copa Omar Fontana - Copa Bodas de Oro "Estudiantes - Penadoy" - Copa Presidente Morinigo
1942 - Copa Ministerio de Relaciones y BPS - Copa Escobar Gerona
1943 - Torneo Competencia - trofeo Caupolican Tours -
1944 - Campeonato Pablo Perazzo e Hijos Empresa Funeraria - Copa de Honor - Copa Nicolas Massetussi Agro-riegos - Copa Alferdo Montains Neumaticos
1945 - Copa Honor Por Caramerlos

No dejen de prestarle atención al Trofeo "Hoja de papel JOB". Hoy en día, el papel mas popular para fumarse una vela...Penadoy jajaja no te mueras nunca.

Yo "La Fierro" - Vos "Abigail"



Manya te quere mata!

El puzzle esta casi armado



Solo faltan un par de figuritas para completar un plantel al que se le tiene mucha fé no solo por la exigencia de ganar siempre con la camiseta de Nacional, sino porque capacidad y técnica les sobra a todos los jugadores que llegar al Bolso en este nuevo periodo de pases.

El juvenil de Cerro Gonzalo Godoy y Mario Regueiro creo que no serán las últimas contrataciones de Nacional ya que pueden haber sorpresas de último momento. Será el Cheva?

"El Peor Palmeiras de todos los tiempos"



Según el Toto Da Silveira, Nacional siempre tiene la facultad o la suerte de enfrenarse a equipos que pasan por su peor momento deportivo, solo si el equipo albo consigue un resultado positivo sobre su adversario.

Si este es el peor equipo de Palmeiras (el cual marcha primero
en el Brasileirao) como será cuando levanté vuelo eh! No te mueras nunca to-to...

8.15.2009

Nacional "El Rey de América"



Para aquellos hinchas de Nacional que se quedaron con un sabor amargo por haber quedado en las puertas de una nueva Final de Copa Libertadores de América en este archivo le demostraremos que no todo fue como así lo pintan y Nacional sigue ganando en prestigio, grandeza y estadisticas. Esto tambien es para aquellos que no se acuerden de esta tecnica cuando no les conviene no le parece Gard(?).

Con el Campeonato Uruguayo 2008-2009 conseguido de forma fantástica por el Club Nacional de Football, el club se aseguro una nueva participación en la "Copa Yogurisimo Libertadores" 2010 - consiguiendo su 37ºma participación en el afamado torneo continental. Ahora junto al CURCC-CAP son los equipos que más disputaron el prestigioso torneo. Solo existe una pequeña diferencia entre el C.N.de.F y el Curcc-Cap que desarrollaremos para ustedes.

Mientras Penadoy fue el propulsor de este torneo porque venía de su primer gran racha de títulos en la historia del Fútbol Uruguayo (llegando a conseguir su primer quinquenio del 1958 al 1962) y entre los 50 y los 60 logro 13 titulos consecutivos (Toda una marca que será rota por Papá), decidió que era hora de que todo el mundo supiera de este nuevo club escindido: "Penadoy". Así fue que, como campeón uruguayo del 1960 se aseguro la primer participación de un equipo Uruguayo en la Copa que "No es Libertadores".

La primera copa se llamó originalmente "Copa de Campeones de América", ya que clasificaban los equipos que eran campeones de cada país, y en su primera edición jugaron 7 equipos.. Porque 3 campeones de sus países no asistieron (Por lo tanto tampoco se puede llamar Campeón de America a alguien que jugo 7 partidos contra 4 equipos de poca calaña).

La final se disputó entre Penadoy (De Uruguay) y Olimpia (De Paraguay)
En el primer cruce disputado el 12 de junio de 1960, Peñarol de local se impuso 1-0, mientras que en la segunda final jugada el 19 del mismo mes en Asunción empató 1-1..
Así, el primer campeón de América fue Club Atlético Penadoy en el año 1960. Lo mismo paso en el año 1961 como todos ya sabemos y el C.A.P lograba su segunda "Copa de Casi Campeones de algunos países de America".

Penadoy ya tenía 2 Copas de Campeones, varios partidos disputados en esta materia y más tarde lograría su 3 titulo de la escindida Copa de Campeones llamada "Copa
Libertadores". ¿Nacional podrá igualar esta hazaña llena de mística(?) manyesca?

50 años pasaron de aquella Copa de Leche vencida a la "COPA SANTANDER LIBERTADORES" de hoy y el Club Nacional de Football ha cosechado lauros inigualables por ningún otro equipo americano y eso que la última ves que hizo destrozos fue en el año 1988 cuando consiguió declararse el más "Borracho" de América con la obtencion de 6 Mega - Copas Continentales y Mundiales en tan solo 5 meses (Libertadores, Intercontinental, Interamericana, Recopa Sudamericana, Copa Mundial Toyota y la Copa de Oro de Mar del Plata (Copa “70 años de la revista El Gráfico”) proclamándose hasta el día de hoy como "EL REY DE COPAS" indiscutido e inigualable con 21 títulos Internacionales oficiales.

Este 2009 viene de festejo y en grande ya que Nacional se convirtió en el equipo con más partidos disputados en la Copa Libertadores, superando a Penarol y llegando a las 311 presentaciones. Además se aseguro la participación en el torneo continental del 2010 por lo tanto la ventaja será superior.

No solo eso, el Club Nacional de Football supero a su tradicional adversario en el Historial de la Copa Libertadores llegando a 495 Pts. contra los 492 Pts del nene bobo y se acerca considerablemente al 1er Lugar que hasta el momento lo ocupa el RiBer Plate "Juntacables" Jr Argentino con 502 Pts pero con la posibilidad de rebasarlo en la próxima Copa Santander Libertadores ya que el C.A.P no la juega.

Estadisticas 2008:




Estadisticas 2009:




Esta tabla la actualice luego de la última Copa Libertadores (2009) con los resultados obtenidos por cada Club.

Por lo tanto el Club Nacional de Football dependerá de si mismo para que en la próxima Copa Libertadores pase de ser "El Rey de Copas" a también ser el nuevo "REY" del Fútbol Latinoamericano.

Logros
- Más partidos jugados- 311
- Más presencias en la copa - 37 (Incluyendo la Libertadores 2010)
- Quedo Segundo en la tabla Histórica de la Libertadores y ya tiene asegurada la lucha por el reinato en el 2010 y solo necesita 7 puntos para eso.
- Nacional esta a 32 puntos de ser el equipo mejor rankeado de la Fifa en Latinoamérica en base a todos los puntos conseguidos por copas y títulos.

Récord internacional
15 años seguidos campeón

Con la obtención del Uruguayo "Contador Damiani" Nacional marcó un nuevo récord en el fútbol uruguayo, ya que se transformó en el club que ha ganado títulos ininterrumpidamente durante mayor cantidad de temporadas en forma consecutiva; son quince temporadas consecutivas las que cerraron, entre 1995 y 2009, desbancando al eterno rival y alejándose de la racha de los aurinegros entre los años 50 y 60 de 13 títulos consecutivos.

Además, con ese título que le valió la clasificación directa a la Copa Libertadores de América 2010, los tricolores agregaron un elemento extra a la polémica que sus hinchas mantienen con los de Independiente de Avellaneda acerca de quien es "El Verdadero Rey de Copas", pues Nacional sumará en el mes de febrero 23 años consecutivos participando en alguno de los torneos oficiales de la Confederación Sudamericana de Fútbol, siendo superado en este rubro solamente por River Plate de Buenos Aires, que acumulará 25 participaciones seguidas en torneos de la Conmebol si juega la próxima Copa Libertadores. Con la clasificación a la Libertadores en el bolsillo Nacional quiere seguir rompiendo récords y esta a un paso de conseguir ser el líder indiscutido en todas las categorías de títulos, gloria y por supuesto...la mejor hinchada de America y el Mundo ya la tiene hace rato.

El Lagarto Bolso.
Agosto - 2009

El "Die" es del Bolso...Señores de pie..Se va el "Mama" Diego Arismendi.




Es de esos jugadores de perfil bajo a los que muchos no le conocen ni la voz. Espero mucho tiempo su chance de ser titular en primera ya que las condiciones las tenía pero su juventud lo traicionaba.

Un jugador que no hace goles puede llegar a ser querido y ovacionado por la hinchada? OJ y el "Mama" no le aportaron goles importantes a Nacional, pero son el fiel reflejo de lo que quiere el hincha, sacrificio, garra, buen pie en el momento adecuado y en lo que respecta al último item "El Mama" tiene una ventaja que le corre por las venas desde su nascimiento; Hincha a muerte de Nacional.

Quien no se emociona al recordar la cara de este joven futbolista que tanto en la victoria como en la derrota dejo sangre, sudor y lagrimas en cada partido que le toco jugar? Diego Arismendi tiene todo lo que se puede aspirar a conseguir de un futbolista proveniente de las inferiores y es la fiel imagen del trabajo de inferiores de Nacional.

Suerte MAMA y hasta la vuelta!!!

8.14.2009

A media maquina y caminando


Alineación: Muñoz:Matías Rodriguez, A. Lembo, C. Nuñez;Aranda,G.Guigou,Oj Morales,Tata Gonzalez; M.Cabrera,S.Balsas y A.Medina....

Suplentes:L.Burian,S. Blanco, A.M.Morales,Tito Ferro,P. Caballero, G. Varela, Galain y Abero.

Posibles llegadas: M. Regueiro (en Horas) un Defensor Central y 1 Lateral por Izquierda.

En la selección Sub-20: S.Coates,N. Lodeiro, Morro García, F. Piriz,Pochola Calzada, M. Pereira y N.Perez.

Esperando chance de primera: Ramos, Rolín, Novo y Barboza, Rafael García, Bryan Machado, A. Apolito, Cauteruccio y Oyarbide.

Jugadores que vuelven: Derlis Florentín, D. Ferreira.

Jugadores a prestamo: Alvaro Fernandez (Vitoria - Portugal), D. Rodriguez (Central Español); Lucero Alvarez (Rampla Jr).

Esto esta robadooooooo! jajajajaja

"El torero" le dijo "Oleee..." al carbonero..


El torero Balsas jugará, para el dolor renal de muchos en el más grande. Bienvenido Seba!

Tirando la posta - Martín Charquero




Lo que faltaba para seguir liquidando a un equipo que realmente esta en la “ruina”, por favor no se pierdan esta columna de un periodista “hincha Tricolor” reconocido en los medios de nuestro país, hay palo pa todos, desde el Presidente hasta el D.T carbonero.

Durante parte de mi infancia y adolescencia escuché la palabra mística permanentemente en comentarios radiales.La utilizaban para explicar el porque de un resultado inesperado. En estos nuevos malos tiempos,si algún niño fanático de Peñarol le preguntan que conoce sobre mística,tendrá una respuesta fácil… FUERZA MISTICA, que es la decimoquinta saga de los Power Rangers (los hooligans animados).

La perdida de identidad,la falta de títulos, la carencia de hazañas recientes, hacen que el pedido sea urgente. El hincha no banca más. No soporta ver definiciones de torneos sin Peñarol.No quiere seguir Libertadores hinchando por camisetas que no sean aurinegras. El acostumbramiento de no festejar lleva a que los objetivos sean cada vez menos importantes. En décadas anteriores, las metas estaban en ganar copas continentales. Después llegó el quinquenio y el plantel se mentalizaba para adueñarse del Uruguayo. La sequía en títulos hizo que había que llegar a las finales y clasificar a la Libertadores o Sudamericana. Después ganar clásicos. Ahora jugar la Liguilla. La decadencia en los objetivos está a la vista.

Damiani maneja en su vocabulario frecuente la palabra proyecto.Tuvo éxitos empresariales con proyectos urbanísticos y en el deporte intenta aplicarlos en varios terrenos del club. Hay proyecto para todo. Para un nuevo estadio, para un complejo de formativas, para las divisiones inferiores, para el Palacio Peñarol. Pero no hay proyecto ni plan para la recuperación de la mística perdida.Recuperar el peso original de la camiseta,ese que permitió ganar partidos imposibles.Peñarol debe encontrar jugadores que soporten jugar con la aurinegra.En las últimas temporadas abundaron los casos de grandes fútbolistas en equipos chicos que llegaron a un gran club y los fracasos fueron rotundos. La excusa no debe pasar siempre por la carencia de personalidad de esos jugadores. La incomoda mochila de presión con la que carga desde hace años el plantel principal, no permite que algunos virtuosos brillen en Peñarol.

Es hora de cortar la política de prometer proyectos de futuro. El hincha necesita de una realidad digna de un equipo emblema del fútbol uruguayo. Es el momento de recuperar el tiempo perdido, de buscar símbolos del club. Era la ocasión ideal para insertar urgente a Bengoechea y Morena. Con ellos en Peñarol el crédito que los hinchas le dan al equipo por estos dias hubiera aumentado notoriamente. La añorada mística podría volver con la presencia de los gestores de las máximas alegrías de las ultimas décadas. Pero de manera curiosa se esfumó esa posibilidad que había ilusionado a muchos.

Es hora de que alguien ayude a Peñarol. La nueva crisis económica agita la interna de una institución que subsiste ante las permanentes amarguras deportivas.

8.13.2009

Memoria, eso es lo que hay que tener...Memoria



lunes 20 de julio de 2009
Julio Ríos: Un grosero operador del periodismo deportivo uruguayo
Por Víctor Hugo Castro

En el fútbol, como en la política, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental, no en vano quienes llegan al poder lo primero que intentan es adquirir los grandes medios de comunicación. En este país abundan los ejemplos de ello, políticos dueños de cantidades importantes de medios que luego son utilizados para operar para determinado sector. En el fútbol pasó lo mismo. El poder del fútbol, que todos sabemos donde está, ha copado los medios deportivos más importantes. Los periodistas independientes son contados con los dedos de la mano y solo pueden aparecer en medios ubicados a los costados de dial
También en el fútbol se opera, en algunos caso con sutileza, lo que habla de inteligencia en definitiva, sin embargo, hay casos donde no existe límite algunos. El abanderado en este último caso es sin dudas Julio Ríos
El tema de la denuncia de Peñarol ante la AUF reclamando por el código Cañete, donde 14 y 2 son 17, puso en evidencia al periodista multi medios. Fue un defensor asérrimo de una denuncia vergonzosa, pero además, argumentó en base a lo sucedido con Nacional anteriormente, que él entendió que estuvo pésimamente resuelto a favor de los tricolores, no obstante, pretendió que como antes se hicieron las cosas mal ahora había que actuar de la misma manera. Ya con eso solamente da para desacreditar totalmente la opinión de este operador mediático deportivo.
Hizo punta en la denuncia de Peñarol, fue al frente sin dudarlo con su programa, de mucha audiencia por cierto, defendiendo la causa de Peñarol, que es la misma que tiene el poder empresarial del fútbol, empresarios que son los mismos que le pagan el sueldo.
Primero dijo que el fallo era para Peñarol, por las dudas, dijo nombre, apellido y trabajo de quien supuestamente tenía el voto que decidiría la contienda en el Tribunal de Apelaciones de la AUF. Dijo, nombre, apellido, lugar donde trabajaba, todo, cosa de poner en evidencia que si algo pasaba ya sabían quien era el responsable. Todo el menjunje de la AUF terminó en que Apelaciones pasó el tema a contiendas: primera gran derrota de Ríos en el tema, su presión a favor de Peñarol no surtía efecto.
Cuando el Ejecutivo de la AUF encabezado por Washington Rivero –Ríos hizo campaña por Abulafia y perdió- determina, apelando a los reglamentos, que la liguilla había que sortearla aunque no estuviera el fallo del Tribunal de Contiendas, Ríos en “Las Voces del Fútbol” lo comienza a matar a Rivero, diciendo que el Ejecutivo había tomado una decisión política, sin mencionar que lo hecho por el Ejecutivo de AUF se ajustaba a reglamento totalmente. Ya adelantaba Ríos que si se sorteaba la liguilla era derrota política de Peñarol y que el Ejecutivo resolvía políticamente el tema. Indudablemente Ríos presentía que el equipo al cual defendía marchaba y comenzaba a maquinar todo para defenestrar a Rivero, Presidente de AUF. Cuando el Tribunal de Contiendas y por 5 a 0 determina que Peñarol no tiene razón en el reclamo, Julio Ríos explotó, dijo que se trataba de una ostentación de poder de Nacional y que Peñarol iba por la cabeza de Ache y Navascuéz y que tenía el apoyo de varios clubes, incluso para que Washington Rivero dejara de ser presidente de AUF. Por la mañana Da Silveira dijo en la misma radio que Rivero tenía el apoyo de 14 clubes y que Peñarol estaba absolutamente solo en todo este asunto. Ríos por la tarde, tratando desesperadamente de torcer una realidad que rompe los ojos, la emprendió esta vez contra Nacional, club antagonista al cual defiende a muerte en estos últimos tiempos, luego de que se solucionara el diferendo entre los aurinegros y Casal y cosa que no hacía antes cuando Peñarol estaba contra Casal.
Pero la última del Periodista Julio Ríos es aún más asqueante. En el informativo de VTV del domingo, ensució a Washington Rivero diciendo que no se iba de la AUF porque gana 5000 dólares y tiene otros viáticos, obviando señalar que no se va porque Rivero tiene el apoyo de 14 de los 15 clubes que juegan en la AUF, según lo dicho por Da Silveira el viernes por la mañana.
Julio Ríos no se si es periodista, lo que si se es que actúa como operador y demuestra que no tiene escrúpulos, juega a cara descubierta, aunque a veces rodea la cosa para disimular. Julio Ríos le hace mucho mal al periodismo deportivo de este país, y también al fútbol sin dudas. Es justamente uno de los tantos responsables de la decadencia del periodismo deportivo, plagado de operadores del poder, los cuales pululan en los principales medios de comunicación de este país.

Alarcón vs Cara de Cera


Alarcón vs Julio Rios (ver videos)

Previo a la final del domingo 15 de febrero, nuestro Presidente Ricardo Alarcón estuvo en el programa Punto Penal, en el mismo nuestro Presidente le dejó en claro varias cosas a dicho periodista, entre otras... "Rios, usted no me resulta una persona creible en materia de información"

Según lo que vemos en estos videos, para Julio Ríos, por más que tenga una información que comprometa la integridad física de una persona nunca diría la fuente de información, sería complice de la misma, según Alarcón la policía estudia una entrevista que hizo el periodista y también sus dichos en este programa, para Alarcón sus palabras tienen el mismo grado de violencia que la pedrada a Kesman aquella tarde en el Parque.

Todo hincha y socio de nuestro querido NACIONAL se sintió defendido, y también identificado con las palabras de nuestro presidente Ricardo Alarcón...

Fuente: La Voz de Nacional




Un espacio Cultural - Botineras del Foball

Ahí estan, esos son los hinchas de Penadoy!

Una verguenza realmente, pero esto no fue lo peor de cada partido: cuanto demorás en entrar a una cabecera cuando juega Nacional un partido importante, te tienen ahi apretado hasta que arranca el partido para que la gente se caliente y se produzcan incidentes???? No se olviden de la Policia...

Comiste, comieron y siempre van a comer !

Nacía un grande, Richard Morales repartía a mansalva a cuanto amargo se le metia adelante...

Yo 5 y vos?


Sobre quinquenios y el sextenio.

En estos días mucho se ha hablado y escrito la prensa sobre tetras y quinquenios, desconociendo, sobre todo los periodistas jóvenes, que están repitiendo una historia tergiversada por cronistas peñarolenses de otras épocas que incluso han inventado Copas Uruguayas que no se disputaron y clásicos que no se jugaron.
Me referiré en esta nota a todos los quinquenios y al único sextenio, de CAMPEONATOS OFICIALES de la Liga Uruguaya (hoy A.U.F.) desde su fundación en 1900 e incluso al único quinquenio rioplatense que solamente, de todos los clubes rioplatenses, ha sido obtenido por Nacional.


Primer Quinquenio
Lo logró Nacional por ser campeón consegutivamente durante 5 años la Copa Honor uruguaya, que clasificaba para la final rioplatense, en los años 1913, 14, 15, 16 y 17.
En los últimos años obtuvo también el título de campeón de la Copa de Honor Rioplatense.

La Quíntuple Corona
En 1915 Nacional obtuvo los 5 campeonatos (3 uruguayos - Copa Uruguaya. de Honor y Competencia - y los 2 rioplatenses) superando el record del famoso Alumni argentino que en 1906 había conquistado 4 títulos.

Segundo Quinquenio
Nacional campeón de la Copa de Honor profesional desde 1938 a 1942.

Tercer Quinquenio
Este es el de Oro. Nacional fue campeón de la Copa Uruguaya ganada consecutivamente desde 1939 a 1943 , con 3 goleadas anuales consecutivas a Peñarol: 1940 por 5 a 1; 1941 por 6 a 0 y 1942 por 4 a 0, por eso fue llamado el Quinquenio de Oro: 15 a 1 en 3 clásicos. Sigue siendo record.

Unico Sextenio
Nacional conquista en 1943 la Copa de Honor por sexta vez consecutiva . Unico caso en toda la historia de la A.U.F. desde 1900.

Cuarto Quinquenio
Nacional obtiene por 5 años seguidos la Copa Oficial que le faltaba, la Copa Competencia desde 1958 a 1963 (en 1960 no se disputó).

Unico Quinquenio Rioplatense
En 3 años, entre 1915 y 1917, Nacional ganó 5 de las 6 Copas Rioplatenses disputadas.

Rey de Copas
6 al hilo en 1988. Nacional obtiene en 5 meses los torneos internacionales: Copa Libertadores Sudamericana, Copa Interamericana (Toda América), Copa Intercontinental, Copa Mundial Toyota, Primera Recopa Sudamericana y Copa de Oro de Mar del Plata (Copa "70 años de El Gráfico")

Nacional, Milan y San Pablo son los únicos 3 clubes del mundo en haber ganado 2 veces la Copa Mundial Toyota que se disputa desde 1980 en Japón.

Dely ahora duerme tranquilo



Después de tantos forcejeos entre los tricolores y los carboneros, Marcelo Danubio Zalayeta puede ser la próxima incorporación del conjunto dirigido por Eduardo Acevedo.
Hace minutos nomás Palo Habilita se comunico con Daniel Enriquez(Gerente Deportivo tricolor) y nos comunico que si no sale lo del grandote delantero de Racing, Sebastian Balsas, es muy probable que Zalayeta llegue a Nacional en las próximas horas ya que las negociaciones están bastante adelantadas.
Marcelo Zalayeta que en su pasado tuvo un excelente pasaje por Peñarol, en las próximas horas puede llegar al bolso.
Parecía que si venia a Uruguay seria para jugar en Peñarol , pero finalmente los tricolores se lo quedaran.
Una nueva pulseada por jugadores que Nacional le vuelve a ganar a su tradicional rival de todas las horas!

Seguí remando escindido


Nacional, Decano del fútbol uruguayo.

El Club Nacional de Football se fundó el 14 de mayo de 1899 en la casa de Ernesto Caprario. Existe profusa documentación de este hecho, y no hay dos teorías al respecto. El mobiliario original de la sala de la familia Caprario se puede observar aún hoy en la sede de la avenida 8 de Octubre. Desde el inicio, la intención de los fundadores fue la de crear una institución representativa de la nacionalidad oriental, lo que queda demostrado por la elección del nombre del club, y de los colores artiguistas. No fue, sin embargo, el primer Club Nacional del Uruguay: el Club Nacional de Regatas es más viejo. Y a propósito del nombre: el nombre oficial y legal de Nacional es con la palabra ‘football’, en inglés, y no ‘fútbol’. La razón de esto es que Nacional es mucho más viejo que la aceptación por parte de la Real Academia Española del vocablo ‘fútbol’.
Existían antes que Nacional otros clubes de football en Uruguay. Pero ellos o han desaparecido, o eran instituciones vinculadas a la colonia inglesa, quienes habían introducido la práctica de este deporte en el río de la Plata. Sus nombres indican su origen, sin lugar a dudas: Albion, Uruguay Athletic, CURCC.
El Central Uruguay Railway Cricket Club (de ahora en más, CURCC), fue fundado el 28 de setiembre de 1891. Como su nombre lo indica, fue un club de Cricket, y un club INGLES, y muy vinculado a la compañia de ferrocarriles inglesa. Se disolvió en 1915, legando sus bienes al Hospital Británico. Existen documentos que avalan todos estos hechos.

Hay en Uruguay otro club que pretende el título de Decano. ES MENTIRA. Este club fue fundado por miembros disidentes del CURCC. El motivo de la escisión fue -precisamente- que el CURCC era un club inglés y vinculado a la compañía de trenes. Esta vinculación obligaba a integrar la directiva del CURCC con funcionarios de la CUR (la compañía inglesa de trenes), y tenía como socios con voz y voto solamente a los empleados de la empresa. El CURCC contó con personería jurídica a lo largo de su exitencia, así como con un cuerpo de estatutos que regulaba la vida del club. Por ejemplo, esos estatutos establecían que los colores serían negro y naranjo. Algunos miembros del CURCC presionaron, sobre el final de 1913 (Nacional ya tenía catorce años) para lograr una reforma de los estatutos del CURCC, para permitir una mayor participación de los miembros del club que no eran empleados de la CUR. Esa reforma de estatutos fue rechazada por la Asamblea de socios del CURCC -el organo legalmente reconocido para modificar, o no, los estatutos. Como consecuencia, los socios disidentes se fueron del CURCC y fundaron otro club, el 13 de diciembre de 1913, el CURCC-Peñarol (se rompieron la cabeza para ponerle el nombre...) Con tanto trece, ese club es una yeta. Luego ante las protestas del CURCC único y original por la copia del nombre, cambiaron el de su club por Club Atletico Peñarol. Corría el año 1914. Así que CURCC y CAP fueron, por más de un año, dos entidades que coexistieron en el tiempo, pero entidades diferentes al fin. Y cada uno jugaba partidos por su lado.

Es VERDAD que Peñarol fue fundado por socios disidentes del CURCC. Es MENTIRA que Peñarol sea heredero del CURCC. Nunca lo fue, y al prueba es que coexistieron en el tiempo, y cuando se disuelve el CURCC, lega sus bienes a organizaciones de beneficencia.


Lo que extraña de todo esto, son varios puntos:
1) la posición ambigua en el tema de la AUF, cuando la documentació al respecto es profusa, y mucha de ella son documentos internos de la propia AUF.

2) la posición ambigua de mucha prensa, que se refiere a ambos clubes como ‘decano’, segun para donde sople el viento. Cuando Peñarol pretendió festejar el centenario del CURCC, en 1991, la prensa se vio obligada a reconocer los hechos verdaderos, ante la publicación por parte de la Comisión del Decanato del Club Nacional de Football de su ‘Informe Especial’. Pero igual fueron a las fiestas, faltaba más !! (Pero deportivamente no hubo fiesta, ¿no?)

3) la actitud de los clubes que siguen en antiguedad; Montevideo Wanderers (1902), Central (1905), Misiones (1906), Colon (1907), Defensor (1913); que brindan poca atención al tema, y muchos de ellos envían telegramas de felicitación al CAP cada setiembre (aniversario del CURCC), cuando deberían enviarlos en diciembre.

En conclusión, Peñarol no es heredero del CURCC y, por lo tanto, no puede aspirar al decanato.
Nacional es el legítimo decano del fútbol uruguayo, como lo indica su nombre y sus colores. Si Peñarol fuera heredero del CURCC -lo cual, insistimos, no es cierto- en todo caso, tampoco puede ser decano del fútbol uruguayo, pues el CURCC fue un club inglés y vinculado a una empresa inglesa. Los colores, además, no representan nada ‘nacional’, sino que provienen de la señal internacional de "peligro", lo cual a su vez viene de la combinación de los colores de las banderas usadas en los barcos para señalar a los piratas y la peste amarilla.

Pretender que Peñarol es el decano constituye una grosera mentira o, en el mejor de los casos, una enorme equivocación.

Mucha gente ha vivido equivocada mucho tiempo. Pero eso no cambia la verdad:

la Tierra es redonda
Gardel es uruguayo
Nacional es el más grande
Nacional es el decano.

Fuente: Socio No. 3223

Yo con Gregory y vos vos con Namús dale?



Una buena para Uruguay. Gregory Vallarino, el mejor exponente del jiu jitsu nacional, triunfó en el Campeonato Internacional Abierto de Brasil. En las categorías medio pesado y absoluto, el uruguayo fue número uno.

Gregory Vallarino es uno de los mejores en el jiu jitsu, ya lo ha demostrado antes. Ahora lo volvió a hacer: se quedó con el Campeonato Internacional Abierto de Brasil, en las categorías medio pesado y absoluto. Brasil es el país del jiu jitsu, y su campeonato es uno de los dos más importantes en el mundo.

El jiu jitsu brasileño es un arte marcial derivado del jiu jitsu japonés. En Japón se combinan golpes y lanzamientos con trabajo en el suelo, mientras que en Brasil solo se hace esto último. El jiu jitsu en Brasil también deriva del judo, disciplina donde Vallarino compitió en los juegos Odesur de 2005.

En Brasil Vallarino se lleva los dos títulos por los que compitió, frente a luchadores de países como Estados Unidos, China, Japón y Brasil, con grandes escuelas de arte marcial.

Pero Vallarino no fue solo a Uruguay. Tampoco fue el único que ganó: Ricardo Leite obtuvo el primer puesto en la de cinturón violeta (hay cuatro niveles en el jiu jitsu brasileño: azul, violeta, marrón y negro, el más importante). Andrés Angelero se quedó con el segundo lugar en cinturón marrón.

Excelente viaje de los celestes. Vallarino llega a la cima del jiu jitsu brasileño tras haber ganado ocho combates en Brasil, cuna de este tipo de arte marcial. Casi nada.

Fuente:Quenonino.com